Carta inversores Q1 2025

8 abril 2025

NOTICIA

Estimados Coinversores:
Me pongo en contacto con ustedes para compartir nuestras impresiones sobre todo lo que está pasando en el último mes en los mercados globales. Si bien comprendo la angustia y las dudas que genera la volatilidad reciente, no hay que olvidar que, hasta hoy, no hay un solo momento en la historia en el que los índices bursátiles hayan caído y no hayan vuelto a subir. Después de cada pérdida temporal de valor, los índices siempre han vuelto a marcar nuevos máximos históricos, siempre. Mi recomendación sigue siendo la misma que en otros momentos: sea codicioso cuando otros tienen miedo, y tenga miedo cuando otros sean codiciosos. Y no olviden que el riesgo a caídas adicionales se reduce exponencialmente con cada retroceso.
Para poner estas caídas en perspectiva, les incluyo a continuación un gráfico que ya he compartido con ustedes en otras ocasiones. En él se puede observar que, casi con una certeza absoluta, todos años se producen caídas en los índices y no por ello acaban el año en negativo. Además, las caídas acumuladas de este año entran dentro del rango normalizado de otros años.
Fuente: J.P. Morgan AM a 4 de abril, 2025.
La razón que explica estas caídas es, sobre todo, la imposición de aranceles comerciales por parte de la administración americana. Si bien es cierto que dicha imposición se podía descontar, su magnitud ha superado las expectativas. Es importante resaltar que cualquier decisión de inversión debe tener en cuenta que, al igual que la imposición de estos aranceles ha sido una decisión política, su supresión también lo será. Y estar fuera del mercado en el caso de revertir las medidas ya anunciadas tiene un coste de oportunidad muy elevado desde mi punto de vista.
En lo que respecta a nuestra cartera, hemos incrementado nuestras posiciones ligeramente y se han añadido nuevas compañías que teníamos en el radar y que, como consecuencia de las caídas, se sitúan en precios atractivos. El fondo cuenta con una posición de liquidez superior al 10% para poder aprovechar cualquier caída adicional. El potencial del fondo se encuentra en uno de sus mejores momentos de su historia/de los últimos años.
Para concluir, les dejo una última reflexión: si no invertimos cuando los valores caen, solo nos queda invertir cuando suben (y no parece la mejor de las decisiones). Les animo a mantener una perspectiva largoplacista, establecer niveles en los que el retorno esperado les resulte atractivo y dejar que el mercado haga el trabajo por ustedes.
Tanto yo como el equipo de Silver Alpha AM, quedamos a su disposición para resolver cualquier duda que les pueda surgir.
___________________
Javier Martín, CFA
CIO